Odile Rodríguez de la Fuente abrirá el Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 en Cádiz

14 de julio de 2025

La bióloga y divulgadora ofrecerá la ponencia inaugural de un evento que reunirá a referentes de la Economía Azul y la industria naval del 24 al 26 de noviembre

Odile Rodríguez de la Fuente ha sido anunciada como la encargada de pronunciar la ponencia inaugural del Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025, que se celebrará del 24 al 26 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cádiz. La intervención de la bióloga y divulgadora científica tendrá lugar tras el acto institucional de apertura y será el punto de partida de una programación centrada en el impulso a la Economía Azul y la innovación en el sector naval.

La Zona Franca de Cádiz ha confirmado hoy la apertura del plazo de inscripción para asistir al foro, que este año se desarrollará en colaboración con Navalia Meeting, el encuentro internacional que organiza la feria Navalia en los años impares y que está especializado en construcción naval. Esta unión refuerza el posicionamiento del evento como plataforma de referencia para la cooperación entre industria, investigación, emprendimiento e instituciones.

Durante los tres días de duración, se han previsto conferencias, talleres, mesas redondas y demostraciones en vivo, además de una zona expositiva para empresas y patrocinadores. La agenda completa ya está disponible en la web oficial del evento, donde también se pueden formalizar las inscripciones.

Odile Rodríguez de la Fuente ha construido una trayectoria propia en el ámbito de la divulgación científica y la concienciación ambiental, especialmente entre los jóvenes. Siguiendo la estela de su padre, Félix Rodríguez de la Fuente, ha desarrollado proyectos vinculados a la sostenibilidad y la defensa de los ecosistemas, combinando ciencia, comunicación y activismo. Su intervención será una de las más esperadas del programa, en una edición que aspira a consolidar a Cádiz como punto de encuentro para el debate y la generación de conocimiento en torno a los océanos y su aprovechamiento responsable.

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha subrayado que la edición de este año contará con figuras “de relevancia nacional e internacional” y ha recordado que el foro representa una oportunidad para fomentar la innovación tecnológica, el emprendimiento joven y el desarrollo empresarial en sectores clave relacionados con el medio marino.

El Blue Zone Forum ha contado en sus anteriores ediciones con una amplia participación. En 2023, el evento acogió a 1.200 asistentes, 38 conferenciantes, cinco talleres técnicos y varias sesiones de networking. En 2024, y ya con el formato Blue Zone Forum-Innovazul, se reunieron más de 1.500 personas, 165 expertos y tres ponentes principales de prestigio internacional: Celine Cousteau, Ferrán Adrià y Gisela Pulido. La edición también integró espacios temáticos como el Foro Blue Women y otro dedicado a la biotecnología marina.

En 2025, la colaboración con Navalia Meeting introduce un componente más industrial al evento, permitiendo ampliar el alcance hacia el ámbito de la construcción naval. El programa busca articular una visión integral del desarrollo económico basado en los recursos marinos, combinando investigación, empresa y divulgación.

La cita está organizada por la Zona Franca de Cádiz junto con Incubazul, Blue Core y Navalia Meeting. La organización ha manifestado su intención de seguir promoviendo la transformación del modelo productivo ligado a los océanos, consolidando la capital gaditana como un enclave de referencia para la Economía Azul en el sur de Europa.

Fuente de la noticia: